Consulta Comunal - Participa en la Pagina El Comunal donde tienes la Oportunidad de Opinar, Participar con Sugerencias e - Título de la nueva página
 
El Comunal
Las Localidades
Estadisticas de Cartagena
Libro de visitantes
El Comunal
Cultura Política
Contacto
Una Historia Necesaria
Plan de Desarrollo Distrital
Futuro Politico de los Comunales.
Estatutos Comunales
MI LOCALIDAD
LOCALIDAD AMBIENTAL
Noticias
TROCHA CIUDADANATítulo de la nueva página
POLITICA AGROALIMENTARIA
Participantes
¿Democracia y Parapolitica ?
Guia para Elaborar Proyectos
Dimensión Ambiental
Luchas Sociales
Gobernabilidad y Planeación
Correos Amigos
RENDICION DE CUENTA
Oposición en Colombia
ETICA PÚBLICA Y PRIVADA EN LA CONTRATACION
Mapa / Imagen Satelite
Experiencias y Relatos
Seguridad Alimentaria Nacional
Socialismo Siglo XXI
Propuesta de Programa de Gobierno.
Objetivo del Milenio
MODELO COMUNITARIO
Recuperación de la Producción y el Empleo
Seguridad Alimentaria
DESACELERACIÓN + DESEMPLEO+INFLACION
LECHE CRUDA
Plan de Desarrollo Distrital 2008 -2011
Foro Comunal
La guerra en Colombia no es porque haya pobreza,
Presupuesto Participativo
Título de la nueva página
   
 
La política pública y la ciudadanía desde el enfoque de los derechos humanos:
La búsqueda de una nueva utopía
Ludwig Güendel*

Introducción
El propósito del presente ensayo es sistematizar una serie de nociones, categorías y reflexiones sobre el tema de las políticas públicas y el enfoque de los derechos humanos. Se ha escrito una amplia gama de argumentos en favor de una perspectiva operacional de los derechos humanos, en donde se destacan los portes realizados por las feministas y las personas especializadas en el tema de los derechos de la niñez. Este documento forma parte de un esfuerzo más ambicioso y de más largo plazo, de modo que muchas de las tesis que aquí se esgrimen son todavía preliminares.
A pesar de los significativos avances que han habido en los temas relacionados con los derechos humanos, particularmente en el campo de los derechos de la mujer y de la niñez, no se localizan esfuerzos que sistematicen una perspectiva global de políticas públicas con enfoque de derechos. El actual ensayo pretende, en este sentido, proporcionar algunos lineamientos que contribuyan a llenar este vacío, basados en las ideas y la práctica emanada del trabajo y de las reflexiones en equipo desarrolladas por la Oficina de UNICEF Costa Rica desde 1941.1

El ensayo tiene una primera parte que trata de los aspectos más teóricos relacionados con algunas categorías claves de la sociología política y una segunda parte en la cual se sistematizan los instrumentos para definir una eventual política pública con un enfoque basado en los derechos humanos.
 
 
PARTICIPACIÓN 19 visitantesTU OPINIÓN
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis