Consulta Comunal - Participa en la Pagina El Comunal donde tienes la Oportunidad de Opinar, Participar con Sugerencias e - LECHE CRUDA
 
El Comunal
Las Localidades
Estadisticas de Cartagena
Libro de visitantes
El Comunal
Cultura Política
Contacto
Una Historia Necesaria
Plan de Desarrollo Distrital
Futuro Politico de los Comunales.
Estatutos Comunales
MI LOCALIDAD
LOCALIDAD AMBIENTAL
Noticias
TROCHA CIUDADANATítulo de la nueva página
POLITICA AGROALIMENTARIA
Participantes
¿Democracia y Parapolitica ?
Guia para Elaborar Proyectos
Dimensión Ambiental
Luchas Sociales
Gobernabilidad y Planeación
Correos Amigos
RENDICION DE CUENTA
Oposición en Colombia
ETICA PÚBLICA Y PRIVADA EN LA CONTRATACION
Mapa / Imagen Satelite
Experiencias y Relatos
Seguridad Alimentaria Nacional
Socialismo Siglo XXI
Propuesta de Programa de Gobierno.
Objetivo del Milenio
MODELO COMUNITARIO
Recuperación de la Producción y el Empleo
Seguridad Alimentaria
DESACELERACIÓN + DESEMPLEO+INFLACION
LECHE CRUDA
Plan de Desarrollo Distrital 2008 -2011
Foro Comunal
La guerra en Colombia no es porque haya pobreza,
Presupuesto Participativo
Título de la nueva página
   
 

QUE SE DEROGUEN INMEDIATAMENTE LOS DECRETOS QUE PROHÍBEN EL COMERCIO en Colombia
DE LECHE CRUDA, EXIGIERON 15 MIL PRODUCTORES
 

De: pda-moir-owner@lists.riseup.net en nombre de MOIR (moir@moir.org.co)
Enviado:
jueves, 10 de julio de 2008 09:29:35 a.m.
Para:
MOIR (pda-moir@lists.riseup.net)

ASOCIACION NACIONAL POR LA SALVACION AGROPECUARIA
"Lo más caro para un país es lo que no es capaz de producir"
www.salvacionagropecuaria.net
QUE SE DEROGUEN INMEDIATAMENTE LOS DECRETOS QUE PROHÍBEN EL COMERCIO DE LECHE CRUDA, EXIGIERON 15 MIL PRODUCTORES
________________________________________
Quince mil ciudadanos participaron en la Jornada Nacional por el Derecho al Trabajo de los lecheros y la Seguridad Alimentaria de los colombianos. Los manifestantes exigieron al gobierno la derogatoria inmediata de los Decretos 2838 y 616 de 2006, con los cuales a partir del próximo 24 de agosto quedará prohibido el comercio de leche cruda en el territorio nacional. Las voces de protesta de miles de integrantes de la cadena de la leche cruda se sintieron en ciudades como Tunja, Pereira, Popayán, Ibagué, y Neiva, entre otras.
De mantener la decisión de prohibir el comercio de leche cruda, los manifestantes le notificaron al presidente de la República y a los ministros Arias y Palacio, que en agosto se realizará una multitudinaria marcha lechera con el objeto de defender su derecho al trabajo y a la producción y el derecho de amplias capas de la población al consumo de leche cruda hervida como importantísima fuente de energía para su subsistencia.
En Bogotá, los participantes de la Jornada ordeñaron una vaca como acto simbólico, distribuyeron entre los asistentes y transeúntes muestras de sus productos y le enviaron al ministro de Agricultura un vaso rebosante de leche para demostrarle lo infundado de sus argumentos y que estos solo tienen como objeto el fortalecimiento del oligopolio pasteurizador y el abrirles la puerta a las importaciones de leche en polvo, lactosueros y otros derivados lácteos.
La Jornada Nacional contó con la solidaridad del Polo Democrático Alternativo y de dirigentes de distintas organizaciones sociales y de trabajadores, entre ellas la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y la Federación Colombiana de Educadores, Fecode.

 
 
PARTICIPACIÓN 21 visitantesTU OPINIÓN
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis